| Ref. Jorge Nicolini |
|
NUNCA SE QUEDEN SIN OPCIONES.EN LOS PARTIDOS, MUCHAS VECES NUESTRO PLAN ORIGINAL NO SALE, O SIMPLEMENTE NO NOS SALEN NUESTROS MEJORES GOLPES. LA REALIDAD ES QUE MUCHOS, ANTE LA ADVERSIDAD PREFIEREN “ABANDONAR” O ENTREGARSE EN LUGAR DE PELEAR. SUPONEMOS QUE NO ES SU CASO.TODO PARTIDO SE “PUEDE DAR VUELTA” DE HECHO EN CADA TORNEO SIEMPRE HAY ALGUNO DE ESTOS CASOS, CON
LO CUAL PODEMOS DECIR QUE ES HASTA FRECUENTE. PAREJAS QUE TIENEN EL PARTIDO GANADO Y QUE LO PIERDEN FINALMENTE. ES POR ELLO, QUE LA IDEA ES TRATAR DE “PELEAR HASTA EL ULTIMO MOMENTO” NUNCA “ENTREGARSE” . PROYECTAR UNA IMAGEN COMPETITIVA, AL MARGEN DEL RESULTADO. ES POR ELLO, QUE “NUNCA NOS QUEDAREMOS SIN OPCIONES” . INTENTAREMOS JUGAR “POR ABAJO” SI NO SALE JUGAREMOS MAS GLOBOS, SEREMOS MAS AGRESIVOS Y SI NO SALEN LAS COSAS INTENTAREMOS “METER MAS CANTIDAD DE BOLAS”. QUE EL RIVAL ENTIENDA QUE LE DAREMOS BATALLA HASTA EL ULTIMO PUNTO, ESTO ES UN GRAN FACTOR DE “PRESION” TAMBIEN Y MUCHAS VECES HACE QUE EL RIVAL EN ALGUN MOMENTO PUEDA “RETROCEDER” POR ELLO RECUERDEN “LAS GRANDE PAREJAS NUNCA PIERDEN, SIMPLEMENTE SE QUEDAN SIN TIEMPO PARA RESOLVER EL PROBLEMA” ESPERAMOS QUE UD SEA UNO DE ELLOS
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Seguimos con la defensa ARMADOS CORTOS Y RAPIDOS.Ante todo, lo primordial es que sus golpes sean armados lo mas rápido posible. Lo que primero detectará del tiro rival, es la dirección, es decir que ya en ese momento podrá armar rápidamente su derecha o revés, luego detectara la velocidad , profundidad y efecto, pero como decíamos la dirección ya la sabrá, por lo tanto, la preparación del golpe que sea lo mas rápida posible y muy corta, sin llevar el brazo muy atrás, solo “4 dedos entre el codo y el cuerpo”. Para los chicos usamos el cuento “del cazador”, el arma es el golpe y la presa la pelota. Apenas ven la presa, deberán “cargar” el arma o el golpe, luego apuntaran y finalmente dispararan. Cuanto mas rápido carguen, mas tiempo tendrán para apuntar y disparar.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
SI SE ENCUENTRA MAL EN EL RESULTADO, HAGA LOS TIROS MAS SIMPLES, NO INTENTE LOS MAS DIFICILES NI LOS QUE NO HACE HABITUALMENTE. NO INTENTE GOLPES NUEVOS. JUEGUE CON MAYOR MARGEN, TENGA PACIENCIA Y TRATE DE LOGRAR ?VOLUMEN DE JUEGO? ?MUCHAS BOLAS ADENTRO-
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
Luego de ganar un set, pierden el siguiente.Es común que esto ocurra a veces. Generalmente, luego de ganar un set, la pareja experimente una “caída en la intensidad”. O bien, como se dice habitualmente la pareja “se relaja”.Por el contrario, el rival, comienza con gran intensidad, entendiendo que “se les va el partido”.Este consejo, esta relacionado con el anterior, donde hablábamos de la importancia de los primeros minutos del segundo set.Entonces, cuando gane un set, luego del cambio de lado, entre a jugar con mucha intensidad, moviéndose mucho, con pequeños saltos, acercándose al compañero, yendo y viniendo a la red con mucha “energía”. De este modo podrá contra restar esa situación frecuente
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
para competir con respecto al resultadoCuando saque sea agresivo, trate de proponer la “acción” y tome la iniciativaCuando resta, mantenga la bola en juego, que el rival “trate” de ganarle el punto, haga los puntos largos, no se los “regale” con golpes “tontos”Cuando juegue puntos importantes o bien un tie break, sea agresivo. De esta forma no se arrepentira de la jugadas.Juegue el primer punto de cada game “con todo” muchos jugadores no le dan importancia y Uds. así estarán “arriba en el score” (para nosotros ese punto vale el doble)Trate de llegar a “30” primero que su rival, así ellos tendrán mas presión en esos puntos.Si se encuentran jugando bien, propongan un juego agresivo, si es al revés, “metan” mas cantidad de pelotas a “buena”.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
EL LUGAR IDEAL PARA DEFENDER EN EL FONDO DE LA CANCHA , ES UN PASO DETRÁS DE LA LINEA DE SAQUE .CON RESPECTO A LA PARED LATERAL, UD PODRA PARARSE A UNA DISTANCIA QUE LLEGUE A DICHA PARED CON SU PALETA CON UN “ESTIRON”. DE ESA FORMA PODRA ANTICIPAR LOS TIROS QUE DEN POCO REBOTE Y NO LLEGUEN A LA PARED DE FONDO, INCLUSIVE LOS QUE LLEGUEN AL ALAMBRE, CERCA DE LA PARED LATERAL, QUE SON REALMENTE COMPLICADOS LUEGO DE ESE REBOTE.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
LA IDEA ES ENTRAR A LA CANCHA CON UN PLAN PREDETERMINADO EN PRINCIPIO LO BASICO ES TRATAR DE HACER TODO LO LOGICO QUE HABLAMOS SIEMPRE (SI NO CONOCEMOS AL RIVAL). LO MAS IMPORTANTE ES TENER UN PLAN DETERMINADO Y DESPUES DE 5 A 7 JUEGOS ANALIZAR EL RESULTADO PARA VER SI ES EL “CAMINO”. LUEGO, PODRAN CONTINUAR CON DICHO PLAN O CAMBIARLO SI NO DEJO BUENOS RESULTADOS. CON
RESPECTO A ALGUN TIRO EN PARTICUALR QUE UD REALIZA, VEA COMO ES EL RESTO, SI LE “VUELVE FACIL” SIN DUDA SERA UN GOLPE A CONTINUAR, SI EN CAMBIO LE “VUELVE MUY DIFICL” AHÍ UD “ENCENDERA LA ALARMA” SI LO INTENTA DE NUEVO Y EL RIVAL RESPONDE MUY BIEN DE NUEVO TAMBIEN, SERA MOMENTO PARA “ABORTAR” (YA NO ES CASUALIDAD, ES UNA VIRTUD DEL RIVAL) ESTO ES MUY BUENO YA QUE SABEMOS QUE POR AHÍ, NO ES EL CAMINO, PERO LA GRAN VIRTUD QUE TENDRA QUE TENER EN CUENTA , ES NO JUGARLE NINGUNA PELOTA A ESE LUGAR EN TODO EL PARTIDO, QUE ESO A VECES ES LO MAS DIFICIL. EL MOTIVO ES QUE CUANDO JUGAMOS, ANTE LA RAPIDEZ DE LAS JUGADAS, REPETIMOS LO MISMO SIEMPRE, POR ELLO, ES DIFICIL EVITAR UN TIRO QUE ES HABITUAL EN NOSOTROS.POR EL OTRO LADO, DETECTAR LOS MEJORES TIROS DEL RIVAL DE ACUERDO A SU “COSTUMBRE” SERA UN TRABAJO IMPORTANTE DE “DIAGNOSTICO” LO MAS RAPIDO POSIBLE. RECUERDE QUE PODEMOS ANTICIPAR LA JUGADA DEL RIVAL SEGÚN LA TACTICA, LA TECNICA, LA GEOMETRIA Y LA COSTUMBRE TEMA DEL CONSEJO DE MAÑANA.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
La confianza en el padel.Siempre hablamos que el padel es un deporte de sensaciones, por lo tanto, muchas veces uno se “siente” que jugo mal, mas allá del resultado y contra eso es difícil “luchar”. Cuando escuchan un jugador de padel hacer comentarios sobre el partido que jugó, notará que habla poco de los golpes en sí, escuchara que dicen…me sentía bien, …sentía la pelota, estaba “cómodo” en la cancha… Todo esto tiene que ver con esa sensibilidad del juego. Cuando un deportista habla que “esta confiado” la traducción es que “ESTA ENTRENADO”. La confianza es sinónimo de entrenamiento. Ud recordara alguna semana que por algún motivo no pudo jugar y la siguiente cuando retoma, esta “fuera de distancia”, no puede jugar sus mejores tiros, no tiene precisión , en resumen “no esta cómodo”. Por el contrario, la semana que tuvo mas tiempo para practicar, llega al partido con “MAYOR CONFIANZA”Por ello, recuerde, ante algún partido muy importante, dedicarle mas tiempo en los días previos, pero con “calidad”, no exagere, hágalo tranquilo, sin exigirse tanto, pero con mayor carga de padel. Estará entrando a su partido con VENTAJA y MUCHA CONFIANZA.
|
|
| Ref. Jorge Nicolini |
|
El tiempo de una estrategia.Normalmente, le daremos a nuestro plan de 5 a 7 games. Este es el tiempo para poder establecer el resultado de la efectividad (o no) de dicha estrategia. Lo mas importante, como dijimos ayer, es mantener muy claramente las tácticas, de esta manera, no tendremos duda, si fueron acertadas o no. En ese tiempo (5 a 7 games), estaremos entre un 4-1, 5-2 o un 3-3 o 4-3. Lo cierto, y lo mas importante, que ese es el momento de evaluar (revisar) el resultado de la misma. Pero mas importante aún es conocer nuestra “reales posibilidades” frente a ese rival. Es decir, que si nos encontramos en un 3 iguales, frente a un rival mejor que nosotros, sin dudas es bueno el plan, no así si el rival ocupa puestos mas bajos en el ranking. Por ello, esa “real medida” le dará las posibilidades ciertas, según la ”apreciación inicial” .También es cierto, que muchas veces,no conocemos al rival, por ello, el plan en ese caso, solo lo “medirá” el resultado. Trate de ser lo mas “objetivo” posible con respecto al nivel de sus rivales y al suyo, que eso será lo mas importante para “evaluar” el resultado de su plan.
|
|
|
|